Precio del billete de autobús: | 22,55€ |
---|---|
Duración del bus: | 3h 5m |
Empresas de autobuses: | Alsa |
Autobuses diarios: | 3 |
Los buses salen de: | Avilés |
Los buses llegan a: | A Coruña |
Resumen de la ruta de autobús Avilés - A Coruña.
La duración estimada del viaje en autobús entre Avilés y A Coruña será de 3 horas y 5 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Avilés a A Coruña es de 22,55€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Avilés a A Coruña es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Avilés a A Coruña, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Avilés a A Coruña. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Avilés a A Coruña no es oficial.
Según nuestra base de datos existe una conexión directa entre Avilés y A Coruña. A continuación le mostramos todos los horarios disponibles para viajar en autobús desde Avilés a A Coruña. Si lo desea puede usar el calendario para elegir la fecha exacta de su viaje.
AVILES
A CORUÑA/LA CORUÑA
4h 55m
22,55€
Alsa
AVILES
A CORUÑA/LA CORUÑA
3h 5m
31,57€
Alsa
AVILES
A CORUÑA/LA CORUÑA
4h
22,55€
Alsa
Avilés es una villa que se encuentra en el concejo de su mismo nombre perteneciente al Principado de Asturias. Dicha ciudad tiene su importancia histórica a resultas de su actividad portuaria y minera, loo cual no reduce su interés cultural ya que su zona antigua es considerada de interés artístico y monumental, destacando las iglesia de los Padres Franciscanos y San Nicolás de Bari así como el Palacio de Ferrara. Siempre es recomendable tomarse un culín de sidra en cualquiera de sus terrazas.
A Coruña es una ciudad costera capital de su provincia homónima, que se encuentra en Galicia. Bañada por las aguas de Océano Atlántico es una ciudad histórica que recuerda su pasado romano con su principal monumento, que no es otro que la Torre de Hércules, la cual no desperece al resto de su patrimonio entre el que destaca el Castillo de San Antón, la Colegiata de Santa María, sus murallas o su gran Paseo Marítimo emplazado junto a su principal reclamo turístico, la playa de Riazor.