Precio del billete de autobús: | 72,03€ |
---|---|
Duración del bus: | 10h 40m |
Empresas de autobuses: | Alsa |
Autobuses diarios: | 13 |
Los buses salen de: | Lugo |
Los buses llegan a: | Santa Pola |
Resumen de la ruta de autobús Lugo - Santa Pola.
La duración estimada del viaje en autobús entre Lugo y Santa Pola será de 10 horas y 40 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Lugo a Santa Pola es de 72,03€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Lugo a Santa Pola es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Lugo a Santa Pola, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Lugo a Santa Pola. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Lugo a Santa Pola no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde Lugo a Santa Pola pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
LUGO
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
6h 40m
53,66€
Alsa
LUGO
MADRID ESTACION SUR
7h 15m
39,02€
Alsa
LUGO
MADRID ESTACION SUR
6h 45m
39,02€
Alsa
LUGO
MADRID ESTACION SUR
6h 35m
39,02€
Alsa
LUGO
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
7h 15m
39,02€
Alsa
LUGO
MADRID ESTACION SUR
5h 40m
53,66€
Alsa
MADRID ESTACION SUR
SANTA POLA
5h
33,01€
Alsa
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
SANTA POLA
6h 40m
33,01€
Alsa
MADRID ESTACION SUR
SANTA POLA
5h 55m
33,01€
Alsa
Lugo es la capital de su provincia homónima, situada en Galicia. Esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentra rodeada por el rio Miño y tiene un patrimonio histórico muy destacable, formado por el Palacio Episcopal, el Palacio de San Marcos, la Casa del Concejo y sin duda la joya de su corona, su espectacular Muralla Romana. Tras pasear por sus calles es recomendable descansar y reponer fuerzas degustando uno de sus platos típicos, el pulpo a feira.
En la provincia de Alicante se encuentra ciudad valenciana de Santa Pola. De marcado carácter turístico ofrece a sus visitantes no solo sus magníficas playas, sino también u importante patrimonio cultural dentro del cual destaca su Castillo-Fortaleza, las Torres de Vigilancia construidas para defenderse de los piratas, su faro o los restos romanos del Portus Italicus y la Villa del Palmeral. Además también cuenta con un indiscutible patrimonio natural en el que destaca el Parque Nacional de las Salinas.