Precio del billete de autobús: | 71,96€ |
---|---|
Duración del bus: | 15h 45m |
Empresas de autobuses: | Alsa, Dainco |
Autobuses diarios: | 1 |
Los buses salen de: | San Sebastián |
Los buses llegan a: | Jerez de la Frontera |
Resumen de la ruta de autobús San Sebastián - Jerez de la Frontera.
La duración estimada del viaje en autobús entre San Sebastián y Jerez de la Frontera será de 15 horas y 45 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de San Sebastián a Jerez de la Frontera es de 71,96€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de San Sebastián a Jerez de la Frontera es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de San Sebastián a Jerez de la Frontera, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de San Sebastián a Jerez de la Frontera. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de San Sebastián a Jerez de la Frontera no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde San Sebastián a Jerez de la Frontera pasa por Salamanca. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
SAN SEBASTIAN / DONOSTIA
SALAMANCA
7h 30m
35,88€
Alsa
SALAMANCA
JEREZ DE LA FRONTERA
8h 15m
36,08€
Dainco
San Sebastián es una ciudad perteneciente al País Vasco ubicada en el Golfo de Vizcaya. Bañada por las aguas del Mar Cantábrico es una de las localidades más turísticas de nuestro país, y no solo gracias a su magnífica playa de la Concha y su magnífico paseo marítimo, sino también por otros monumentos como el Peine del Viento, de Chillida, su Ayuntamiento o sus preciosos puentes. También es muy famosa por su fiesta tradicional de la ciudad, la Tamborrada.
Perteneciente a la provincia de Cádiz, Jerez de la Frontera es una ciudad andaluza plagada de edificios históricos, como su Catedral que fue la antigua Colegiata de San Salvador, los palacios de Bertemati o el del Duque de Abrantes, su Ayuntamiento Viejo de estilo renacentista, su Alcázar o sus murallas. Completa su oferta cultural con una variedad de museos, pero si por algo es sin duda famosa esta localidad es por la calidad de su vino, brandy y vinagre.