Resumen de la ruta de autobús Torrijos - Collado Villalba.
La duración estimada del viaje en autobús entre Torrijos y Collado Villalba será de 4 horas y 50 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Torrijos a Collado Villalba es de 31,68€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Torrijos a Collado Villalba es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Torrijos a Collado Villalba, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Torrijos a Collado Villalba. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Torrijos a Collado Villalba no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde Torrijos a Collado Villalba pasa por Toledo, Madrid y Valladolid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
Puede encontrar la información más precisa para el trayecto Torrijos - Toledo pulsando aquí
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
VALLADOLID
3h 15m
15,32€
Alsa
MADRID ESTACION SUR
VALLADOLID
2h 30m
15,32€
Alsa
MADRID MONCLOA INTERCAMBIADOR
VALLADOLID
2h 15m
15,32€
Alsa
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
VALLADOLID
3h 15m
15,32€
Alsa
AEROPUERTO MADRID - BARAJAS T4
AEROPUERTO VALLADOLID-VILLANUB
4h
15,98€
Alsa
MADRID ESTACION SUR
VALLADOLID
2h 30m
15,32€
Alsa
AEROPUERTO VALLADOLID-VILLANUB
COLLADO VILLALBA
2h 25m
11,88€
Alsa
VALLADOLID
COLLADO VILLALBA
2h
10,93€
Alsa
Dentro de la provincia de Toledo encontramos la localidad castellano-manchega de Torrijos. Ubicada en un depresión entre dos ríos, el Alberche y el Tajo, cuenta con un rico patrimoni histórico en el que destaca su Colegiata del siglo XVI en transición entre el románico y el gótico, la Capilla del Cristo de la Sangre, su Plaza de España y el Palacio de Don Pedro de Castilla. Dentro de su gastronomía destaca la perdiz, tanto estofada como escabechada.