Resumen de la ruta de autobús Tudela - Altafulla.
La duración estimada del viaje en autobús entre Tudela y Altafulla será de 3 horas y 15 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Tudela a Altafulla es de 31,1€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Tudela a Altafulla es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Tudela a Altafulla, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Tudela a Altafulla. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Tudela a Altafulla no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde Tudela a Altafulla pasa por Zaragoza y Reus. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
TUDELA
ZARAGOZA
1h
7,75€
Conda
TUDELA
ZARAGOZA
1h
7,25€
Conda
TUDELA
AEROPUERTO ZARAGOZA
1h 15m
8€
Conda
TUDELA
ZARAGOZA
1h
7,25€
Conda
TUDELA
ZARAGOZA
1h 10m
7,75€
Conda
TUDELA
AEROPUERTO ZARAGOZA
1h 25m
8,55€
Conda
Puede encontrar la información más precisa para el trayecto Reus - Altafulla pulsando aquí
Situada en la Comunidad Foral de Navarra se encuentra la localidad de Tudela. Esta ciudad que limita con el río Ebro cuenta con un patrimonio espectacular entre el que destaca la Catedral de Santa María, las iglesias de la Magdalena, San Nicolás o San Jorge el Real, los palacios del Deán o del Marqués de San Adrián y su magnífico puente sobre el Ebro. Dentro de su gastronomía destacan sus famosos y sabrosísimos cogollos de Tudela.
En Cataluña encontramos la ciudad de Tarragona, capital de su provincia homónima. Esta ciudad portuaria mediterránea cuenta con un rico patrimonio cultural en el que destaca su casco antiguo, la Antigua Audiència, el Circo y Anfiteatro romanos de Tarraco, su Catedral del siglo XII comenzada con estilo románico y terminada con estilo gótico o su Portal de San Antonio que es un arco del triunfo de su muralla de estilo gótico. Destacan su fiestas patronales de Santa Tecla.