Precio del billete de autobús: | 87,68€ |
---|---|
Duración del bus: | 17h 25m |
Empresas de autobuses: | Alsa |
Autobuses diarios: | 6 |
Los buses salen de: | Vigo |
Los buses llegan a: | Guadalajara |
Resumen de la ruta de autobús Vigo - Guadalajara.
La duración estimada del viaje en autobús entre Vigo y Guadalajara será de 17 horas y 25 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Vigo a Guadalajara es de 87,68€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Vigo a Guadalajara es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Vigo a Guadalajara, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Vigo a Guadalajara. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Vigo a Guadalajara no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde Vigo a Guadalajara pasa por Bilbao. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
BILBAO
GUADALAJARA
6h 40m
35,93€
Alsa
BILBAO
GUADALAJARA
5h 40m
44,17€
Alsa
BILBAO
GUADALAJARA
7h 20m
35,93€
Alsa
BILBAO
GUADALAJARA
6h 20m
56,44€
Alsa
BILBAO
GUADALAJARA
7h 40m
35,93€
Alsa
BILBAO
GUADALAJARA
6h 40m
56,44€
Alsa
Vigo es una ciudad gallega que se encuentra enclavada en la provincia de Pontevedra. Regada por las aguas de la ría de su mismo nombre que dan al Atlántico, esta ciudad porturaria tiene un patrimonio dentro del cual destacan su Casco Vello, la Concatedral de Santa María, la Puerta del Sol o su Plaza de la Constitución. Además también dispone de un gran número de playas que aumentan su valor turístico y en cuanto a su gastronomía destacan sus sabrosísimos berberechos, almejas o mejillones.
En Castilla-La Mancha encontramos la ciudad de Guadalajara, capital de su provincia homónima. Cuenta con un amplísimo patrimonio entre el que sin duda destacan la Concatedral de Santa María, las iglesias de Los Remedios y San Ginés, el Alcázar Real o la Torre de Álvar Fañez. Así mismo también dispone de una gran oferta cultural a través de sus numerosos museos. En cuanto a su gastronomía caben ser destacadas sus judías de arrope y su sopa de ajo.