Precio del billete de tren: | 42,15€ |
---|---|
Duración del tren: | 9h 31m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 6 |
Los trenes salen de: | Cáceres |
Los trenes llegan a: | A Coruña |
Datos sobre la ruta de tren Cáceres - A Coruña. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Cáceres de A Coruña.
En la distacia que separa Cáceres de A Coruña nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 42,15€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Cáceres a A Coruña pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Caceres
Madrid - Atocha Cercanias
3h 52m
22,1€
Renfe
Caceres
Madrid - Atocha Cercanias
3h 32m
26,35€
Renfe
Caceres
Madrid - Atocha Cercanias
4h 12m
22,1€
Renfe
Caceres
Madrid - Atocha Cercanias
4h 2m
26,35€
Renfe
Caceres
Madrid - Atocha Cercanias
4h 3m
26,35€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
6h 3m
22,55€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
11h 3m
30,75€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
8h 5m
36,04€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
8h 20m
39,6€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
6h 14m
22,55€
Renfe
Madrid-Chamartin
A Coruña
9h 18m
42,1€
Renfe
Cuando Visitamos Extremadura nos encontramos con la ciudad de Cáceres, capital de su provincia homónima. Contando con una gran cantidad de aves que anidan en sus edificios, cuenta además con un amplio patrimonio histórico en el que destacan su casco antiguo, la Concatedral de Santa María, las iglesias de San Mateo o San Francisco Javier, los palacios de los Golfines de Abajo, Episcopal o de Carvajal, así como el Arco de la Estrella o su Torre Bujaco y su Judería.
Visitando Galicia nos encontramos con la cuidad de A Coruña, capital de su provincia del mismo nombre. Esta localidad turística bañada por las aguas del Atlántico hunde sus raíces históricas en época romana como demuestra uno de sus monumentos mas conocidos, la Torre de Hércules. Además de ésta también son destacables su famosa playa de Riazor, el Castillo de San Antón, la colegiata se Santa María, la Iglesia de Santiago, sus murallas o su famoso Obelisco.