Precio del billete de tren: | 31,65€ |
---|---|
Duración del tren: | 5h 22m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 3 |
Los trenes salen de: | Elda |
Los trenes llegan a: | Antequera |
Datos sobre la ruta de tren Elda - Antequera. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Elda de Antequera.
En la distacia que separa Elda de Antequera nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 31,65€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Elda a Antequera pasa por Albacete. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Elda-Petrer
Albacete-Los Llanos
1h 8m
11,6€
Renfe
Elda-Petrer
Albacete-Los Llanos
1h 4m
11,6€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Antequera-Santa Ana
5h 59m
69,75€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Antequera-Santa Ana
5h 23m
49,05€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Antequera-Santa Ana
5h 55m
20,05€
Renfe
La ciudad valenciana de Elda se encuentra enclavada en la provincia de Alicante. Conocida por su producción de calzado, cuenta con un patrimonio en el que destaca la Iglesia de Santa Ana, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, su Castillo y Torreta, así como con su Museo del Calzado. Visitando sus calles y monumentos no podemos dejar de probar su rica gastronomía local, entre la que son famosas las fasiuras, el fandango y la paella.
Dentro de la provincia de Málaga nos encontramos con la ciudad andaluza de Antequera. Regada por las aguas del río Guadalhorce, cuenta con una flora y fauna muy ricas lo que hace tener un paisaje privilegiado. Cuenta con un importante patrimonio histórico en el que destacan la Real Colegiata de Santa María la Mayor, la Real Colegiata de San Sebastián, la Iglesia y el Convento de San Agustín, su Alcazaba de origen musulmán, el Palacio de Nájera o el Arco de los Gigantes.