Precio del billete de tren: | 44,54€ |
---|---|
Duración del tren: | 3h 35m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 4 |
Los trenes salen de: | Gandía |
Los trenes llegan a: | Leganés |
Datos sobre la ruta de tren Gandía - Leganés. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Gandía de Leganés.
En la distacia que separa Gandía de Leganés nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 44,54€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Gandía a Leganés pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Madrid - Atocha Cercanias
Leganes
15m
2,54€
Renfe
Madrid - Atocha Cercanias
Leganes
15m
2,9€
Renfe
Madrid - Atocha Cercanias
Leganes
24m
2,9€
Renfe
Madrid - Atocha Cercanias
Leganes
20m
2,54€
Renfe
Dentro de la Comunidad Valenciana y perteneciente a la provincia de Valencia nos encontramos la ciudad de Gandía. Está bañada por las aguas del Mediterráneo y tiene un marcado carácter turístico al que contribuyen la belleza y calidad de sus playas, pero en ella también destacan la Alquería del Duc, su casco urbano, el ayuntamiento, el Castillo de Bairén o la Iglesia de Santa María. Por todo ello se ha convertido en uno de los destinos turísticos costeros más frecuentados.
Leganés es un municipio de la Comunidad de Madrid que forma parte del área metropolitana de la capital. Cuenta con un patrimonio entre el que destaca la Iglesia de San Salvador del siglo XV, la Casa de Salud de Santa Isabel, la Ermita de San Nicasio que fue obra del arquitecto Ventura Rodríguez, el Cuartel de las Reales Guardias Walonas o su Plaza Mayor y su reloj con autómatas. Cuenta con una tradición deportiva muy arraigada cuyo mayor representante es el Club Deportivo Leganés.