Precio del billete de tren: | 30,3€ |
---|---|
Duración del tren: | 9h 11m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 5 |
Los trenes salen de: | Girona |
Los trenes llegan a: | Algeciras |
Datos sobre la ruta de tren Girona - Algeciras. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Girona de Algeciras.
En la distacia que separa Girona de Algeciras nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 30,3€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Girona a Algeciras pasa por Antequera. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Girona
Antequera-Santa Ana
6h 41m
87€
Renfe
Girona
Antequera-Santa Ana
6h 48m
93,25€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Algeciras
2h 42m
16,1€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Algeciras
2h 30m
10,25€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Algeciras
3h
16,1€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Algeciras
2h 36m
10,25€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Algeciras
2h 37m
16,1€
Renfe
Gerona es una ciudad capital de su provincia homónima, perteneciente a Cataluña. Bañada por las aguas de los ríos Ter, Galligants, Güell y Oñar, dentro de su patrimonio histórico destacan su casco antiguo, su Catedral, la Judería, las Casas de Oñar, los Baños Árabes, la Plaza de la Independencia y su variedad de puentes. Completa su oferta cultural con una rica variedad de museos y sus fiestas patronales son las de San Narciso y la Feria.
En el Campo de Gibraltar encontramos la ciudad andaluza de Algeciras, perteneciente a la provincia de Cádiz. Esta ciudad portuaria está bañada por las aguas del Mar Mediterráneo, por lo que cuenta con una importante industria turística gracias a la belleza y calidad de sus playas. Cuenta a su vez con numerosos restos arqueológicos entre los que destacan sus Hornos Romanos y sus Murallas Meriníes, y en su arquitectura destaca también la Capilla de Nuestra Señora de Europa.