Precio del billete de tren: | 60,2€ |
---|---|
Duración del tren: | 6h 5m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 5 |
Los trenes salen de: | La Roda |
Los trenes llegan a: | Jávea |
Datos sobre la ruta de tren La Roda - Jávea. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren La Roda de Jávea.
En la distacia que separa La Roda de Jávea nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 60,2€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde La Roda a Jávea pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
La Roda De Albacete
Madrid - Atocha Cercanias
2h 22m
20,9€
Renfe
La Roda De Albacete
Madrid - Atocha Cercanias
2h 15m
12,8€
Renfe
La Roda De Albacete
Madrid - Atocha Cercanias
3h 20m
15,6€
Renfe
La Roda De Albacete
Madrid - Atocha Cercanias
2h 19m
20,9€
Renfe
La Roda De Albacete
Madrid - Atocha Cercanias
3h 17m
19,39€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Javea-Bus
3h 55m
61,85€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Javea-Bus
4h 55m
69,09€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Javea-Bus
3h 55m
61,85€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Javea-Bus
4h 50m
61,85€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Javea-Bus
3h 50m
69,09€
Renfe
En Castilla-La Mancha nos encontramos con la pequeña población albaceteña de La Roda. Cuenta con un importante patrimonio ya que su casco antiguo fue declarado conjunto histórico-artístico. En el destacan la Iglesia Parroquial del Salvador de estilo renacentista, el Lienzo de Doña Ana de estilo plateresco y las casas del Inquisidor y del General Latorre. En cuanto a su gastronomía destacan en la repostería los sabrosos miguelitos, hechos a base de hojaldre y crema, y su fiesta más famosa es la Romería de la Virgen de los Remedios.