Precio del billete de tren: | 15,69€ |
---|---|
Duración del tren: | 2h 20m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 19 |
Los trenes salen de: | Mora la Nova |
Los trenes llegan a: | Castellón de la Plana |
Datos sobre la ruta de tren Mora la Nova - Castellón de la Plana. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Mora la Nova de Castellón de la Plana.
En la distacia que separa Mora la Nova de Castellón de la Plana nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 15,69€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Mora la Nova a Castellón de la Plana pasa por Tarragona. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Mora La Nova
Tarragona
1h 8m
7€
Renfe
Mora La Nova
Tarragona
1h 13m
7€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
2h 29m
10,3€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
1h 31m
19,95€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
1h 17m
12,7€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
1h 36m
22,8€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
1h 14m
25,45€
Renfe
Tarragona
Castello De La Plana/Castellon De La Pl.
1h 36m
22,95€
Renfe
Mora la Nova es un pequeño municipio de la comarca de la Ribera del Ebro, perteneciente a la provincia de Tarragona, que forma parte de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Bañado por las aguas del río Ebro, se formó en el siglo XVIII con la construcción de varias masías que acabron desligándose del municipio de Mora de Ebro y convirtiéndose en este municipio. Dentro de su gastronomía destaca su plato típico, la clocha.
En la Comunidad Valenciana nos encontramos con la ciudad de Castellón, capital de su provincia homónima. Esta ciudad portuaria bañada por las aguas del Mediterráneo cuenta con un importante patrimonio histórico entre el que destaca la Concatedral de Santa María del siglo XIII, la el Palacio Episcopal, la Basílica de Nuestra Señora de Lledó, el Fadrí, la Ermita de Santa María Magdalena o la Lonja de Cáñamo. Destacan sus Fiestas y Feria de la Magdalena, en honor a su patrona.