Precio del billete de tren: | 66,35€ |
---|---|
Duración del tren: | 6h 41m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 5 |
Los trenes salen de: | Navalmoral de la Mata |
Los trenes llegan a: | Orihuela |
Datos sobre la ruta de tren Navalmoral de la Mata - Orihuela. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Navalmoral de la Mata de Orihuela.
En la distacia que separa Navalmoral de la Mata de Orihuela nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 66,35€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Navalmoral de la Mata a Orihuela pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Navalmoral De La Mata
Madrid - Atocha Cercanias
2h
15€
Renfe
Navalmoral De La Mata
Madrid - Atocha Cercanias
2h 6m
17,7€
Renfe
Navalmoral De La Mata
Madrid - Atocha Cercanias
2h 12m
15€
Renfe
Navalmoral De La Mata
Madrid - Atocha Cercanias
2h 17m
17,7€
Renfe
Navalmoral De La Mata
Madrid - Atocha Cercanias
2h 4m
17,7€
Renfe
Madrid-Puerta De Atocha
Orihuela-Miguel Hernandez
4h 41m
51,35€
Renfe
Navalmoral de la Mata es un municipio extremeño perteneciente a la provincia de Cáceres. Este pequeño municipio cuenta con un patrimonio en el que destacan las iglesias parroquiales de San Andrés Apóstol y Nuestra Señora de las Angustias, su Casa Consistorial, la Picota o la casa de Comillas. Dentro de su gastronomía es imprescindible probar su caldereta de cordero acompañada de postro por sus dulces típicos, los sapillos. Es famosa también por sus coloridos Carnavales.
Atravesada por el río Segura Orihuela es una ciudad valenciana perteneciente a la provincia de Alicante. De economía tradicionalmente agrícola, cuenta con una amplia oferta deportiva en la que destacan su preciosos campos de golf, que se une a su patrimonio en el que destaca su casco antiguo que fue declarado Conjunto Histórico Artístico Monumental, su Castillo de origen visigodo, sus murallas , la Santa Iglesia Catedral del Salvador o la Iglesia Parroquial de Santas Justa y Rufina.