Precio del billete de tren: | 18,95€ |
---|---|
Duración del tren: | 5h 3m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 6 |
Los trenes salen de: | Sahagún |
Los trenes llegan a: | Luceni |
Datos sobre la ruta de tren Sahagún - Luceni. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Sahagún de Luceni.
En la distacia que separa Sahagún de Luceni nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 18,95€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Sahagún a Luceni pasa por Tudela. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Sahagun
Tudela De Navarra
4h 39m
15,75€
Renfe
Sahagun
Tudela De Navarra
4h 45m
15,75€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
26m
3,2€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
27m
3,2€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
27m
3,2€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
24m
3,2€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
27m
3,2€
Renfe
Tudela De Navarra
Luceni
26m
3,2€
Renfe
Sahagún es una pequeña villa castellano-leonesa perteneciente a la provincia de León. Bañada por las aguas del río Cea, cuenta con una importnt extensión agracia con numerosas aves, loq ue la hacen tener un paisaje especial. Además cuenta con un importante patrimonio histórico-artístico en el que destacan las iglesia de San Lorenzo y San Tirso, el Monasterio Real de San Benito, la Iglesia de la Santísima Trinidad o el Puente Canto. Sus fiestas regionales son en honor de su patrón, San Tirso.
Dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón encontramos el pequeño municipio de Luceni, enclavado en la provincia de Zaragoza. Rodeado de unas amplias y llanas tierras de regadío cuenta con un patrimonio en el que destacan la Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora de Luceni del siglo XIII y estilo gótico donde destaca su retablo del altar mayor y la Plaza de España. De economía claramente agrícola sus fiestas regionales son en honor de San Pedro y San Agustín.