Precio del billete de tren: | 41,55€ |
---|---|
Duración del tren: | 5h 20m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 4 |
Los trenes salen de: | San Roque |
Los trenes llegan a: | Alcázar de San Juan |
Datos sobre la ruta de tren San Roque - Alcázar de San Juan. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren San Roque de Alcázar de San Juan.
En la distacia que separa San Roque de Alcázar de San Juan nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 41,55€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde San Roque a Alcázar de San Juan pasa por Antequera. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
San Roque-La Linea
Antequera-Santa Ana
2h 21m
14,5€
Renfe
San Roque-La Linea
Antequera-Santa Ana
2h 34m
14,5€
Renfe
San Roque-La Linea
Antequera-Santa Ana
2h 14m
9,8€
Renfe
San Roque-La Linea
Antequera-Santa Ana
2h 20m
14,5€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Alcazar De San Juan
3h 58m
37,04€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Alcazar De San Juan
4h 37m
66€
Renfe
Antequera-Santa Ana
Alcazar De San Juan
3h 6m
47,9€
Renfe
San Roque es un pequeño municipio andaluz perteneciente a la provincia de Cádiz. Rodeado de un paisaje idílico cuanta con un patrimonio entre el que destacan la Iglesia de Santa María la Coronada, su Plaza de Armas, el Palacio de los Gobernadores, la Ermita de San Roque, la Fuente María España o su Plaza de Toros. Dentro de sus fiestas patronales destacan su Feria Real y la Romería, ambas dedicadas en honor a su patrón, San Roque.
Dentro de la provincia de Ciudad Real encontramos la pequeña ciudad castellano-manchega de Alcázar de San Juan. Rodeada de una flora y fauna muy ricas que la convierten en un paisaje privilegiado gracias a su lagunas, consta de un patrimonio en el que destacan las iglesias de Santa María, San Francisco y Santa Quiteria, el Torreón del Gran Prior, la Casa de Don Oliverio Martínez Mier o su Antiguo Casino. Es famosa por tener varios antiguos molinos de viento tan famosos gracias al Quijote.