Precio del billete de tren: | 17,35€ |
---|---|
Duración del tren: | 2h 3m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 1 |
Los trenes salen de: | Socuéllamos |
Los trenes llegan a: | Vilches |
Datos sobre la ruta de tren Socuéllamos - Vilches. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Socuéllamos de Vilches.
En la distacia que separa Socuéllamos de Vilches nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 17,35€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
Según nuestra base de datos existe una conexión directa entre Socuéllamos y Vilches. A continuación le mostramos todos los horarios disponibles para viajar en tren desde Socuéllamos a Vilches. Si lo desea puede usar el calendario para elegir la fecha exacta de su viaje.
Socuellamos
Vilches
2h 3m
17,35€
Renfe
Dentro de la provincia de Ciudad Real encontramos el pequeño municipio castellano-manchego de Socuéllamos. En el límite de las provincias de Albacete y Cuenca, se encuentra rodeado por un paisaje tradicional manchego y cuenta con un asentamiento neolítico y de la edad del bronce que lo hace tener importancia arqueológica. Así mismo destacan sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Vega en las que todo el pueblo se vuelca para hacer que tengan un encanto especial.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía nos encontramos con el pequeño municipio de Vilches, perteneciente a la provincia de Jaén. Situado en una planicie que consta de un paisaje muy seco tiene como principal patrimonio el Castillo de Giribaile, la Iglesia de San Miguel y la Ermita de la Virgen del Castillo. Cuenta con una gastronomía muy sabrosa en la que destacan sus platos típicos de habas verdes o sus migas ruleras, perfectas para ser degustadas en las fiestas de San Antón o San Gregorio.