Precio del billete de tren: | 28,5€ |
---|---|
Duración del tren: | 4h 23m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 4 |
Los trenes salen de: | Torre Pacheco |
Los trenes llegan a: | Almagro |
Datos sobre la ruta de tren Torre Pacheco - Almagro. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Torre Pacheco de Almagro.
En la distacia que separa Torre Pacheco de Almagro nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 28,5€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Torre Pacheco a Almagro pasa por Albacete. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Torre-Pacheco
Albacete-Los Llanos
4h 10m
25,3€
Renfe
Torre-Pacheco
Albacete-Los Llanos
2h 25m
12,15€
Renfe
Torre-Pacheco
Albacete-Los Llanos
2h 20m
12,15€
Renfe
Torre-Pacheco
Albacete-Los Llanos
4h 15m
23,15€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Almagro
2h 3m
19,3€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Almagro
2h 8m
19,05€
Renfe
Albacete-Los Llanos
Almagro
2h 5m
19,3€
Renfe
Dentro de la Comunidad Autónoma de Murcia encontramos el municipio de Torre Pacheco. Situado en la llanura del Campo de Cartagena, cuenta con un importante patrimonio entre el que destacan su yacimiento arqueológico de Sima de las Palomas que data de la época del Pleistoceno Superior y existen restos del hombre de Neardenthal, así como un espacio protegido llamado Cabezón Gordo que es una elevación formada por mármoles triásicos. De la misma forma también cuenta con numerosas iglesias y ermitas.
Almagro es una famosa localidad castellano-manchega perteneciente a la provincia de Ciudad Real. Famosa sin lugar a dudas por su tradición teatral en ella encontramos su Corral de Comedias declarado Monumento Nacional que data del siglo XVI y es el único que se conserva completo en nuestro país. Además también destaca su Plaza Mayor, sus Casas Solariegas y los palacios de los Condes de Valdeparaíso, los Marqueses de Torremejía y el de los Medrano. Al visitarla es imprescindible probar sus famosas migas.