Precio del billete de tren: | 59,85€ |
---|---|
Duración del tren: | 9h 41m |
Compañias de ferroviarias: | Renfe |
Trenes diarios: | 3 |
Los trenes salen de: | Vinaroz |
Los trenes llegan a: | Ribadavia |
Datos sobre la ruta de tren Vinaroz - Ribadavia. El gran estado de las líneas férreas y su fiabilidad convierten al tren en uno de los sistemas de transporte más seguros para recorrer la distancia que separa en tren Vinaroz de Ribadavia.
En la distacia que separa Vinaroz de Ribadavia nuestros pasajeros pueden descansar disfrutando del viaje tan solo por la cantidad de 59,85€, sin duda un precio muy competitivo que satisfará los bolsillos de toda clase de pasajeros. El precio ofrecido es aproximado y puede verse alterado por distintas ofertas o promociones o factores como la disponibilidad de plazas.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor conexión para ir desde Vinaroz a Ribadavia pasa por Madrid. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de tren te mostramos todos los horarios disponibles.
Vinaroz
Madrid-Puerta De Atocha
4h 1m
65,3€
Renfe
Vinaroz
Madrid-Puerta De Atocha
4h
61,05€
Renfe
Madrid-Chamartin
Ribadavia
7h 24m
21,7€
Renfe
Madrid-Chamartin
Ribadavia
5h 44m
31,85€
Renfe
Madrid-Chamartin
Ribadavia
6h 59m
37,1€
Renfe
Vinarós es una pequeña localidad costera valenciana perteneciente a la provincia de Castellón. Esta localidad portuaria está bañada por las aguas de Mediterráneo, tiene un marcado carácter turístico destacando la calidad de sus playas y cuenta con un patrimonio en el que destacan la Iglesia Arciprestal de la Virgen de la Asunción, la Ermita de San Sebastián y de la Virgen de la Misericordia, su Ayuntamiento gótico, su Mercado Municipal así como los restos de su Poblado Ibérico
Dentro de la comarca del Ribeiro encontramos el pequeño municipio gallego de Ribadavia, perteneciente a la provincia de Orense. Regado por las aguas del río Avia, este municipio tiene algunos lugares y monumentos de interés, como son su Castillo, el Puente de San Francisco o la Capilla de la Virgen del Portal. Destaca por su celebración de la Fiesta de la Historia donde se nos traslada a la época medieval con la participación de todos sus vecinos.