Precio del billete de autobús: | 26,71€ |
---|---|
Duración del bus: | 5h 10m |
Empresas de autobuses: | Alsa |
Autobuses diarios: | 7 |
Los buses salen de: | Tineo |
Los buses llegan a: | Burgos |
Resumen de la ruta de autobús Tineo - Burgos.
La duración estimada del viaje en autobús entre Tineo y Burgos será de 5 horas y 10 minutos, y el precio aproximado para un billete de autobús de Tineo a Burgos es de 26,71€.
Le recordamos que esta información sobre el viaje en autobús de Tineo a Burgos es aproximada. GoTicketo se esfuerza por mantener su base de datos con la información actualizada, pero para una mayor exactitud sobre los horarios, número de paradas, duración del viaje y precio de los billetes de autobús de Tineo a Burgos, deberá consultar directamente con la compañía de autobús con la que desee realizar el viaje de Tineo a Burgos. La información que GoTicketo ofrece a sus clientes sobre la ruta en autobús de Tineo a Burgos no es oficial.
De acuerdo con nuestra base de datos la mejor ruta para ir desde Tineo a Burgos pasa por Oviedo. Echa un vistazo a la ruta que te proponemos para este viaje. Para cada uno de los viajes de autobús te mostramos todos los horarios disponibles.
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 35m
7,1€
Alsa
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 35m
7,1€
Alsa
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 45m
7,1€
Alsa
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 25m
7,1€
Alsa
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 50m
7,1€
Alsa
TINEO
OVIEDO / UVIEU
1h 25m
7,1€
Alsa
OVIEDO / UVIEU
BURGOS
3h 45m
19,61€
Alsa
OVIEDO / UVIEU
BURGOS
3h 45m
19,61€
Alsa
Dentro del Principado de Asturias se encuentra el concejo y villa de Tineo. Rodeada de un paisaje, flora y fauna impresionantes esta villa cuenta con un patrimonio en el que destaca la Iglesia Parroquial de San Pedro del siglo XIII, el Palacio de la Familia García de Tineo y Maldonado de época medieval o el Palacio de Meras. Dentro de su gastronomía destacan los embutidos, como el chosco, los chorizos y las morcillas y la elaboración del bollo preñado.
Burgos es la capital de su provincia homónima, situada en Castilla y León. Regada por las aguas del río Arlanzón su encanto medieval hace que el visitante se vea atrapado en ella sin duda gracias a joyas arquitectónicas como la Catedral de Santa María la Mayor o la Cartuja de Miraflores que presentan uno de los góticos más bonitos de todo nuestro país. Sus fiestas son en honor a sus patrones San Pedro y San Pablo y en cuanto a su gastronomía destaca sobre todo su famosa morcilla.